Gesti�n de los paquetes

Interrogaci�n de los paquetes

La manera m�s f�cil de consultar los paquetes es la de usar la opci�n Query desde el men� de arriba. Si desea consultar m�s de un paquete, primero deber� seleccionarlos y despu�s pinche el icono Query en el men�

Le aparecer� una ventana pararecida a la que aparece en la figuraFigura 12-7. Cuanto mayor es el n�mero de paquetes consultados, m�s pesta�as encontrar� en la casilla Package Info, cada una representa una consulta.

Figura 12-7. Ventana de consulta

El nombre del paquete es visualizado en la parte superior de la ventana. La ventana est� divida en dos columnas formadas por una lista de informaci�n; bajo esta informaci�n ver� la lista de los ficheros presentes en el paquete.

En la columna de la izquierda, encontrar� el tama�o de los ficheros, el nombre del ordenador en el que se encuentra el fichero, el nombre del paquete y el grupo al que pertenece.

En la columna de la derecha, est� la fecha de instalaci�n del paquete, la fecha de construcci�n, el nombre del vendedor y el nombre del grupo. Si el paquete no ha sido instalado en su ordenador, aparecera la inscripci�n "no instalado."

Bajo la descripci�n est� la lista de los ficheros que contiene el paquete. Si aparece una D, en la columna de la izquierda, significa que es un fichero de documentaci�n. Si aparece una C en la columna respectiva, es un fichero de configuraci�n. Bajo la columna S, puede ver el estado del paquete; aqu� recibir� informaci�n de los paquetes que faltan (que significa que existe un problema con el paquete).

Si est� consultando el sistema en un paquete que ya ha instalado, encontrar� dos botones m�s en la parte inferior de la ventana: Verify y Uninstall. Si est� ejecutando una consulta en un paquete que todav�a no ha instalado, le aparecer�n los botones Install, Upgrade y Check Sig.

Para cerrar la ventana de las consultas sin ejecutar una consulta, pulse en la X de la parte superior de la ventana con el bot�n izquierdo del rat�n.

Verificaci�n de los paquetes

La fase de verificaci�n de un paquete controla que todos los ficheros presentes en el sistema sean iguales a los presentes en el paquete. Este control puede ser utilizado en el caso de que se sospeche que algunos ficheros hayan sido alterados.

Desinstalaci�n de los paquetes

Desinstalar un paquete lleva a la cancelaci�n de las aplicaciones y de los ficheros asociados desde su ordenador. Cuando un paquete es desinstalado, todos los ficheros que no son necesarios a los otros paquetes son cancelados. Los ficheros de configuraci�n son renombrados en <filename>.rpmsave para ser utilizados m�s tarde.

NotaAsegurese de ser root
 

Recuerde que tiene que tener los derechos de root para poder desinstalar los paquetes.

Si durante la desinstalaci�n de un paquete se viola alguna dependencia, aparecer� una ventana de di�logo que le pedir� la confirmaci�n de la cancelaci�n. Esto ocurrir� si no ha seleccionado "No dependency checks" en el men� Preferences (como se muestra en la figura Figura 12-8).

Figura 12-8. La pesta�a de Behaviour en Preferences

Existen varios m�todos para cancelar el paquete seleccionado: desde el men�, bajo Packages; desde la barra de herramientas y desde la funci�n Query.

Figura 12-9. Ventana de desinstalaci�n

Actualizaci�n de los paquetes

Cuando aparece una versi�n nueva del paquete, es f�cil instalarlo en el sistema; actualice el que tiene con la versi�n que desea instalar. El procedimiento es similar a la instalaci�n de los paquetes con la excepci�n de que debe seleccionar Upgrade antes que Install.

Durante la actualizaci�n, ver� un indicador que le indica la progresi�n de la actualizaci�n de los paquetes. Al final de la actualizaci�n, todas las versiones viejas de los paquetes son eliminadas, si no le ha especificado que las conserve. (vease la secci�n de nombre Configuraci�n b�sica para mayor informacion).

Es mejor utilizar la opci�n de actualizar antes que la de desinstalar la versi�n vieja del paquete e instalar sucesivamente la versi�n nueva. (En efecto, el proceso de actualizaci�n RPM se ocupar� de la desinstalaci�n y de la sustituci�n de los ficheros. Remitas� a la secci�n de nombre Desinstalaci�n para obtener m�s informaci�n sobre este proceso.)