Como para muchos otros nuevos usuarios, aprender a trabajar con el sistema Red Hat Linux puede ser tan emocionante como exasperante. El primer paso ser� iniciar una sesi�n, es decir "introducirse" en el sistema.
![]() | Linux es sensible a min�sculas y may�sculas |
---|---|
Al igual que UNIX, Linux es sensible a min�sculas y may�sculas. Esto significa que tecleando root se har� referencia a una cuenta diferente de Root, en lo que se refiere a Linux -- root es el nombre del login de root, o administrador del sistema. |
Cuando instal� Red Hat Linux, tuvo la oportunidad de instalar el sistema X Window -- tambi�n llamado X -- que es el ambiente gr�fico. Tambi�n se le habr� preguntado si prefer�a usar una pantalla gr�fica, en vez de una consola para efectuar el inicio de la sesi�n. Aunque daremos mayor relevancia a la navegaci�n y a la productividad usando X, nos ocuparemos tambi�n de los m�todos gr�ficos y de las consola para efectuar el inicio de la sesi�n e iniciar el sistema X Window.
A diferencia de otros sistemas operativos su sistema Red Hat Linux usa las cuentas para administrar privilegios, mantener la seguridad y otros. No todas las cuentas son creadas de la misma manera: algunas tienen menos derechos para acceder a los ficheros o servicios que otras.
Si ya ha creado una cuenta de usuario, puede ir al Cap�tulo 2. Si ha creado solo una cuenta de root, continue leyendo y obtendr� la informaci�n necesaria para crear una cuenta de usuario.
![]() | �Ojo si entra como root! |
---|---|
Dado que su sistema Red Hat Linux crea una cuenta (la cuenta de root) durante la instalaci�n, algunos usuarios nuevos podr�an estar tentados a usar solo esta cuenta para todas sus actividades. Se trata de una mala idea ya que la cuenta de root puede hacer cualquier cosa en el sistema, por lo que puede da�ar facilmente su sistema borrando por error o modicando ficheros del sistema. Puede estar tentado a crear o a usar una cuenta de usuario durante o depu�s de la instalaci�n, pero si lo hace estar� jugando con fuego. |
Cuando instal� Red Hat Linux, se le pidi� que crease una contrase�a de root -- es decir una contrase�a para la cuenta de root, el administrador del sistema. En ese momento, era capaz de crear cuentas de usuario adicionales, que le permiten concluir la mayor�a de las tareas, sin da�ar su sistema -- como en cambio suceder�a si usase su cuenta de root para todo.
Si no cre� una cuenta de root durante la instalaci�n, esta ser� su primera tarea. He aqu� lo que debe hacer:
Inicie una sesi�n desde la consola o desde la pantalla gr�fica.
Abra una ventana de emulaci�n del terminal (tambi�n llamada ventana Xterm o Xterm) en el escritorio.
Cree una nueva cuenta usuario.
Salga, y despu�s vuelva a entrar en la nueva cuenta.
Independientemente del hecho de que haya creado una pantalla de login gr�fica o consola, debe dar un nombre de cuenta para el login y una contrase�a asociada a esa cuenta.
En una pantalla consola, por ejemplo, ver�:
Red Hat Linux release 7.0 Kernel 2.xx on an i686 localhost login:root Password:yourrootpassword |
A menos que haya elegido darle un nombre a su m�quina, como en una instalaci�n de red, su m�quina se llamar� localhost.
Para entrar en la cuenta de root, en el prompt de login y contrase�a, teclee root y la contrase�a de root que eligi� cuando instal� Red Hat Linux.
Si est� usando la pantalla de login gr�fica, similar a esta Figura 1-1, teclee root en la casilla, pulse Enter e introduzca la contrase�a elegida para la cuenta de root.
Si todav�a puede ver la pantalla de consola (en vez del escritorio gr�fico) puede iniciar el sistema X Window tecleando startx como sigue:
[root@localhost /root]#startx |
![]() | Un modo para cambiar su pantalla de login |
---|---|
Para saber c�mo puede cambiar de un pantalla de login consola a una gr�fica: la secci�n de nombre Cambios de Login desde la Consola a X durante el Inicio en Cap�tulo 17. |
Una vez que haya ejecutado el sistema X window, le aparecer� un escritorio similar a este Figura 1-2 en GNOME o Figura 1-3 en KDE.
Tanto GNOME como KDE ofrecen botones para abrir ventanas de X-term.
En el panel GNOME, el icono que
abre un Xterm est� cerca del centro como:
La ejecuci�n de un Xterm puede ser efectuada desde el men� de GNOME, bajo Utilidades. Otras opciones que abren los Xterm son GNOME terminal, Regular XTerm, y Color XTerm.
Parecido al de GNOME, el panel KDE
ofrece un icono para ejecutar un Xterm que se parece a:
Puede encontrar el icono tambi�n en el men� principal de KDE bajo Utilidades=>Konsole.
Ahora, haga click en el bot�n, Xterm para abrir una ventana. Ver� el prompt de la shell en el interior de la ventana, que se parecer� a:
[root@localhost /root]# |
Teclee useradd, deje un espacio, despu�s ponga el nombre de la nueva cuenta de usuario (ll�mela newuser, por ejemplo).
Puede ser que parezca que no ha sucedido nada, en realidad acaba de dar tan solo el primer paso para crear una cuenta de usuario. Ahora debe tan solo crear una contrase�a para esta cuenta.
![]() | Elija los nombres de las cuentas |
---|---|
A menudo, las cuentas de usuario son solo variaciones de los nombres de los usuarios, como jsmith por John Smith. Sin embargo puede elegir los nombres que prefiera, como m�sico o ElvisKing. |
En la proxima linea, teclee passwd, despu�s deje un espacio y teclee el nombre de la nueva cuenta para la que debe crear la contrase�a (passwd newuser).
![]() | �Qu� es una contrase�a segura? |
---|---|
La contrase�a es la llave de acceso a su cuenta, por lo que debe de ser �nica y f�cil de recordar. Deber� tener al menos seis caracteres (aunque puede tener un tama�o de hasta 256 caracteres). Puede introducir letras may�sculas y min�sculas, as� como n�meros y letras. Evite nombres simples como qwerty o contrase�a. Si desea elegir una contrase�a f�cil de recordar pero al mismo tiempo �nica, tome en consideraci�n la variaci�n de una palabra como a!rPl8nE por airplane. Si necesita m�s informaci�n sobre las contrase�as, lea Cap�tulo 14. |
Despues de esto se le pedir� que introduzca la contrase�a para la nueva cuenta de usuario,-- el prompt escribir�: Nueva contrase�a UNIX . Introduzca una contrase�a f�cil de recordar y segura.
Vuelva a teclear la contrase�a para confirmarla, y ver� un mensaje que dice passwd: all authentication tokens updated successfully, lo que significa que ha creado con �xito la nueva cuenta.
En Figura 1-6, puede ver un ejemplo de una ventana Xterm con los comandos relativos y el prompt.
Puede salir de la ventana Xterm haciendo click el bot�n X que se encuentra en la parte superior de la ventana, o tecleando exit en el prompt.
Ahora deber�a salir de la cuenta de root y entrar en su cuenta usuario.
Para salir de GNOME, haga click una vez en Bot�n del men� principal en el panel y arrastre el cursor del rat�n hacia la primera opci�n, marcada como salir (como en Figura 1-7).
Cuando aparece la ventana de dialogo de confirmaci�n (vea Figura 1-8), elija la opci�n Salir y haga click en el bot�n S�. Si desea salvar la configuraci�n de su panel, asi como cualquier programa en funcionamiento, elija la opci�n Salvar la configuraci�n actual.
De manera similar, en KDE puede salir desde el bot�n men� en el panel (vea Figura 1-9).
Por defecto, tambi�n el panel en KDE contiene
un icono para salir; este est� posicionado junto a la
barra de trabajo, en el centro del
panel, y aparece de la siguiente manera:
Volver� a la pantalla de login gr�fica o al prompt de la shell, dependiendo de como haya elegido entrar en la sesi�n.
Si ha vuelto a un prompt de consola no gr�fica, teclee salir en el prompt, como en:
[root@localhost /root]# exit |
![]() | Otra manera de salir |
---|---|
Puede salir desde el prompt de la shell tecleando la palabra exit o usando la siguiente combinaci�n de teclas Ctrl-D. |
Ahora, puede entrar en su cuenta usuario de la misma manera que entra como usuario root.