Anterior Siguiente Indice

2. Información general

2.1 ¿ Qué es PPP ?.

PPP o Point-to-Point Protocol (Protocolo de Punto a Punto) está reconocido como uno de los protocolos oficiales de internet. Este protocolo se usa para intercambiar tramas IP (y de otro tipo) a través de una línea serial. El número de RFC para describir PPP es el 1661. No es el único, hay otros muchos documentos relacionados con PPP.

Contrariamente a lo que algunas personas piensan, PPP no significa "Peer to Peer Processing", aunque se pueda realizar una comunicación peer to peer usando TCP/IP a traves de un enlace PPP.

2.2 Mi universidad ( o compañía ) no soporta PPP. ¿ Puedo usar PPP ?.

En general, no. Una implementación clásica de PPP requiere cambios en las rutas y en los dispositivos conectados al sistema operativo. En definitiva, sería necesario volver a recompilar el kernel en el ordenador remoto.

Obtener un nuevo kernel no es tarea para un usuario normal de un sistema. Si puede convencer al administrador de su sistema de las ventajas de tener instalado soporte PPP, entonces puede ser que se instale dicho soporte. Si no es así, entonces no podrá usar probablemente PPP.

Sin embargo, si usted usa un sistema soportado por la compañía que está vendiendo el paquete adaptador TIA (The Internet Adapter), entonces puede ser que si pueda usar PPP. El autor de este HOWTO no tiene disponible mucha información sobre este paquete, sin embargo parece ser que ofrecerá soporte PPP en su próxima versión. (Esta información puede estar ya anticuada, mejor contacte con ellos directamente. Para averiguar más sobre TIA, puede visitar www.marketplace.com

Actualmente ya existe una versión para Linux de este paquete.

Si su sistema no está soportado por el paquete TIA, ni puede convencer a su administrador de sistema para que adopte PPP, entonces debería usar el paquete term. Algunos proveedores de servicios de conexión pueden ponerle trabas a utilizar term para conectar con sus sistemas. Hay varias razones para ello, pero la más importante está referida a temas de 'seguridad'.

Además del paquete TIA, Danny Gasparovski ha escrito un programa llamado slirp, el cual realizará funciones similares al de TIA. Este programa, junto con su código fuente, puede obtenerse mediante ftp

Debería conseguir el código fuente del programa si desea obtener una mejor información de cómo funciona. La primera impresión es que el programa es una excelente alternativa al paquete comercial de TIA.

2.3 ¿ Dónde se encuentra PPP?.

El paquete PPP está dividido en dos partes. La primera se encuentra en el kernel. A partir del kernel 1.1.13, el driver ya forma parte de los drivers de red del sistema.

La segunda parte es el demonio (daemon) pppd. Este es un proceso obligatorio a ejecutar cuando quiera realizar una conexión PPP. El código fuente para pppd se encuentra en el fichero ppp-2.2.0.tar.gz de sunsite.unc.edu

La versión 2.2 de PPP y posteriores están diseñadas para ser utilizadas sólo con versiones de kernel mayores o iguales que la 1.2. No utilize esta versión con versiones del kernel 1.1 o inferior, dado que tanto el código de red, como el driver tty están ya desfasados.

2.4 Acabo de conseguir el paquete PPP. ¿ Qué hago con él ?.

Read The Fine Material available.

( Pequeña broma del autor que sustituye el famoso término RTFM: Read The Fucked Manual, lea el jodido manual por RTFM: Read The Fine Material, lea los agradables manuales).

Comience por leer el fichero README y después el fichero README.linux. Para más fuentes de documentación vea la siguiente pregunta.

2.5 ¿ (Dónde está la documentación ?. ¿ Hay un HOWTO ?, etc.). ¿ Dóndepuedo conseguir documentación adicional sobre PPP ?.

Hay varias fuentes de información sobre la manera en que se ha implementado el protocolo PPP para Linux.

El fichero HOWTO se encuentra en el lugar habitual para los HOWTOs de Linux. Actualmente están en sunsite.unc.edu.

La Network Administration Guide (Guia de Administración de Red ) puede obtenerse en sunsite.unc.edu. También está publicada en forma de libro impreso por la editorial O'Reilly and Associates. Si prefiere un documento profesional, bien impreso y encuadernado, consiga una copia del libro en su librería habitual.

Las páginas man vienen incluídas junto con el código fuente del paquete PPP. Casi con seguridad, será necesario moverlas al directorio habitual donde se sitúan las páginas man, /usr/man/man8 antes de que el comando man pueda encontrarlas. También puede usar nroff y more para leerlas directamente.

La PPP FAQ describe el protocolo PPP en general, junto con varias de sus implementaciones. La PPP FAQ puede encontrarse en el area de news comp.protocols.PPP y también archivada en rtfm.mit.edu. Actualmente, la PPP FAQ está dividida en 8 partes.

2.6 ¿ Podría alguien enviarme scripts para PPP, de tal manera que puedacomprender cómo se han escrito ?.

Existen unos pocos scripts que vienen incluidos con el código fuente del paquete. Estos ejemplos cubren los tipos de accesos más normales que usted va a encontrar, accesos donde se conecta a una máquina UNIX que le va a pedir un login y un password.

Con el código fuente de pppd no vienen scripts específicos para conectar con un sistema en concreto. Si tiene problemas para conectar con dicho sistema, entonces debería pedir ayuda a alguien de su sistema y si no la encuentra, debería preguntar en el area local de news de su sistema. Si, por último, sigue sin poder encontrar ayuda, pregunte en el grupo adecuado de Linux en usenet (vea la siguiente pregunta). Desafortunadamente, el autor no tiene tiempo para poder suministrar scripts para cada sistema en concreto.

2.7 ¿ Dónde debo preguntar para resolver mis posibles dudas sobre PPP?.

El grupo adecuado de usenet para preguntar es comp.protocols.PPP o comp.os.linux.setup. Use estos grupos para realizar preguntas del tipo: "¿ Cómo debo usar pppd ?" o "¿ Porqué no funciona esto ? ".

Preguntas del estilo: "¿ Porqué no consigo compilar pppd ?", son preguntas que debe dirigir al grupo comp.os.linux.networking.

Por favor, no utilice para estas cuestiones comp.os.linux.help, incluso si su sistema sigue recibiendo este grupo de news (ya obsoleto).

2.8 Mi software PPP no funciona. ¿ Qué hago ?.

Esta es una de las preguntas más habituales que suelen hacerse. Si usted envía esta pregunta a usenet sin dar una información más específica, lo más probable es que la gente que lea el area la ignore.

Vea primero la pregunta referida a errores que aparecen al desconectar el módem (pregunta PPP no cuelga el módem cuando termina). Estos errores no son la causa del problema, sino sólo síntomas. Preguntar qué puede ir mal incluyendo sólo estos errores tampoco sirve de mucho, asi que...

Lo que realmente debe proporcionar junto con su petición de ayuda es una copia del system log (syslog) que obtiene cuando ejecuta pppd con la opción debug. Además, si usa chat para establecer la comunicación, use la opción -v en la línea de comandos de chat para ver qué es lo que está ocurriendo realmente.

Incluya además los mensajes que proporcione el kernel al arrancar el sistema. Estos mensajes aportan información sobre el hardware que tiene instalado en su máquina, tipo de UART, versión de PPP, etc.

Incluya también toda la información que pueda relacionada con su problema. El tipo de disco duro que tenga, la marca de su tarjeta de sonido, o cuanta memoria tiene su tarjeta de vídeo son irrelevantes. Lo importante son cosas como el tipo de sistema al que desea conectar, la versión de PPP (o de terminal) que usa el sistema remoto, el tipo de módem o la velocidad con la que quiere conectar.

Tenga en cuenta cuando ponga su syslog, que debe eliminar cualquier posible referencia a su número de teléfono, su login o su password. No son importantes a la hora de solucionar el problema, pero si pueden causarle más de un problema de seguridad el proporcionar a todo el mundo su clave de acceso. Elimine también cualquier línea que no provenga del kernel o de pppd.

NUNCA ejecute pppd con la opción kdebug 31 para acompañar su petición de ayuda.

Si su problema requiere examinar el flujo de datos que se intercambia entre los ordenadores implicados en la conexión, recibirá un email solicitándole que lo envíe. Desafortunadamente, usenet cuesta demasiado dinero a mucha gente como para engrosar innecesariamente la longitud de los mensajes.

La información relativa sobre PPP está estructurada en varios niveles. La información de debug es enviada al nivel de debug. Los mensajes aclaratorios son enviados al nivel de información. Los errores son enviados al nivel de error. Incluya todos los mensajes que provengan del grupo 'local2' del proceso pppd.

Por último, no borre la información relativa a la impresión de tiempos. Es importante.

2.9 ¿ Cómo debo usar PPP con un sistema remoto que usa asignacióndinámica de direcciones IP ?. ¡¡¡ Cada vez que conecto obtengo unadirección IP distinta !!!.

La asignación de la dirección IP local está en función de las opciones que se proporcionen a pppd y del protocolo IPCP. Debería utilizar la dirección IP mágica 0.0.0.0 si necesita especificar su dirección IP local. La mayoría de la gente simplemente no incluye la dirección IP local en las opciones de pppd.

La otra opción relacionada con este tema se llama noipdefault. Esta opción indica a su proceso pppd que no debe obtener su dirección IP local a partir de los datos que contenga su fichero /etc/hosts, sino que dicha dirección IP debe proporcionarla el sistema remoto. La mayoría de la gente usa esta opción cuando la dirección IP es asignada dinámicamente. Sin embargo, esta opción no debe entenderse como "usa direcciones IP dinámicas". El uso de direcciones IP dinámicas es automático cuando no se proporciona la dirección IP local.

2.10 ¿ Cómo puedo saber que dirección IP me ha sido asignada cuando seusa asignación dinámica de direcciones ?.

Utilize el fichero ejecutable /etc/PPP/ip-up. La dirección IP local es el cuarto parámetro que se le pasa a este fichero en su línea de comandos. Este fichero se ejecuta cuando pppd conoce su dirección IP local.

Además, por si le interesa, el quinto parámetro que se le pasa a este fichero es la dirección IP remota del sistema con el que ha conectado.

Si siente curiosidad sobre el valor que le ha sido asignado, entonces debería ejecutar ifconfig. Este programa le mostrará los valores actuales de la direcciones IP local y remota bajo el campo "P-t-P".

2.11 ¿ Puedo usar la misma dirección IP local para todas las líneas deun servidor PPP?.

Si. La dirección local no es significativa para el sistema local. Lo que si debe tener es una única dirección IP remota. El rutado de información se realiza usando la dirección IP remota, no la local.


Anterior Siguiente Indice