Lo que hemos estudiado en los capítulos previos debería ser suficiente para familiarizarnos con Bluefish y sus características. A esta altura, debería ser capaz de usar Bluefish para hacer sitios web en forma fácil, rápida y haber tomado ventaja de la mayoría de sus características.
Sin embargo, no hemos cubierto cada una ellas y es por eso la existencia de este capítulo. En esta última parte del manual, hecharemos una rápida mirada a todos los menús, barras de herramientes y ventanas de Bluefish. Como el título del capítulo lo sugiere, ésto es una referencia de todas las funciones de Bluefish. El propósito de este capítulo no es explicar cada una de ellas, sino crear un lugar donde hechar un vistazo para averiguar que hace una determinada función antes de usarla.
Puesto que ellos contienen todas las funciones del programa comenzaremos con los menús. Las funciones están categorizadas y divididas en 9 menús.
Como el mismo nombre lo dice el menú Archivo está relacionado con la creación, apertura y grabación de documentos.
Crea un documento nuevo, vacío y sin título.
Diálogos->General->Inicio rápido
.Estas funciones se usan para abrir archivos desde una computadora a la que se tiene acceso desde una red local o bien desde Internet. Estos dos submenús ya se han explicado en detalle en el Capítulo 1 Abriendo un archivo.
Esta es una manera de abrir rápidamente los archivos con los que se trabajó antes. Sólo selecciona uno de la lista y listo. Esta lista se guarda entre diferentes sesiones
Este submenú se puede usar en el caso de querer insertar la totalidad de un texto de otro archivo en el documento que se está procesando.
Hay algunas cosas que se deben notar. Ante todo, se insertará la totalidad del texto del archivo seleccionado en la posición actual del cursor. Por otra parte, contrariamente a lo que sucede con 'Abrir' en este caso sólo se puede elegir un archivo.
Estas funciones se usan para guardar los archivos abiertos. Ya hemos explicado con detalle estas características en el Capítulo 1 Guardando archivos.
Es similar al comando mv
del bash. Es decir, transfiere el archivo a una
nueva posición. De alguna manera, es similar a 'Guardar como' salvo que el archivo original
no se conserva.
Se usan para cerrar todos los archivos abiertos o vistos. Estas funciones se explicaron en el capítulo 1 Cerrando un archivo.
Se usa para imprimir el código html.
Abandona Bluefish despúes de preguntar si fueron guardados los archivos modificados.
Este menú está relacionado con el área de edición de textos y proporciona funciones útiles tales como copiar y pegar asi como búsqueda de palabras o una determinada línea.
Funcionan exactamente como en cualquier otra aplicación conocida. Un área temporal denominada Portapeles se usa para almacenar (y compartir) datos entre las aplicaciones GTK+. Cortar un texto, hace que el texto seleccionado se elimine y se almacene en el Portapeles. Copiar hace lo mismo, salvo que el texto seleccionado queda sin tocar. Pegar inserta el texto que se encuentra en el Portapapeles en la posición actual del cursor.
Como lo sugiere su nombre, selecciona todo el texto del área de edición de textos.
Aparece un diálogo en el que se puede ingresar un número con lo cual es posible posicionarse en la correspondiente línea de texto.
CONSEJO: Si se usa Weblint, esta puede ser una función muy útil. Como es sabido, cuando Weblint encuentra un error en el documento muestra la línea en la cual se encuentra. Con Ir a la línea se puede fácilmente ir directo al lugar del error sin mucho esfuerzo.Existe aún una manera más rápida de hacerlo que describiremos luego.
RECORDAR ESCRIBIR ESTA SECCIÓN POSTERIORMENTE.
Bluefish hace un seguimiento de los cambios hechos al documento, por ejemplo, el texto que se insertó o borró. En el caso en que se haya cometido un error que se quiere eliminar, presionar Deshacer. Todos los cambios que fueron deshechos son almacenados en otro lugar y pueden recuperarse mediante Rehacer.
Deshacer todo deshace todos los cambios, mientras que Rehacer todo recupera todos los cambios deshechos..
Visualiza la página recientemente editada en el Netscape Navigator. Si Netscape no está abierto automáticamente se lo ejecuta.
Posiblemente se vuelva obsoleto
Estas opciones cambian entre los Documentos activos sin necesidad de hacer click sobre las pestañas del cuaderno
Activa / Desactiva la opción Resaltar sintaxis. Esto se realiza por documento y no para todos ellos. Obsérvese que para que el resaltado funciones debe estar seleccionada la opción Usar espresiones regulares para resaltar.
Vuelve a aplicar el resaltado de sintaxis.
Estas son las funciones estándar para trabajar con proyectos. Los Proyectos contienen archivos, rutas, colores, fuentes, etc. De esta manera se puede trabajar fácilmente sobre un entorno definido para un sitio web.
El editor de proyectos
Agrega al documento actual o a todos los documentos abiertos a la lista de documentos de proyectos.
Al usar estas entradas del menú se insertan las etiquetas HTML apropiadas. ¡Crean atajos en el menú para personalizar a Bluefish según nuestras necesidades!
Permite la inserción de atributos HTML especiales.
Con esta entrada se pueden convertir los caracteres ISO8859-1 en elementos HTML. Por ejemplo, si se tiene en el texto una ä se convertirá en ä.
Se usa para reemplazar todos los caracteres ASCII por sus correspondientes
elementos HTML.
Agrega la línea <meta name="generator" value="Bluefish 0.6"> al documento.
Aquí se pueden encontrar dialógos para prácticamente todas las etiquetas HTML. Simplifican diversas tareas (por ejemplo, inserta de manera automática el ancho y altura de la imagen) y agregan funcionalidad al editor.
Invoca al analizador de sintaxis Weblint. Su salida se redirige a una nueva ventana.
Aquí se encuentran los atajos de los filtros y comandos externos que puede configurar el usuario.
Ver capítulo anterior para sus opciones
Controla la visibilidad de las barras de herramientas Principal, HTML y Personalizada.
Aquí se define la sintaxis para llamar a programas y filtros externos. Un filtro externo toma el contenido del documento activo como entrada (stdin) y su salida (stdout) se inserta en el nuevo documento actual. Los programas que se pueden usar como filtros son, por ejemplo:
Los programas externos únicamente hacen su trabajo. No se filtra ni se muestra nada en el documento. Podría ser un guión (script) que copie los documentos a un servidor web o cosas por el estilo. Sin embargo, es posible ingresar algunas opciones por línea de comandos:ejemplos de comandos útiles:
En la ventana que aparece se pueden seleccionar los colores y las expresiones regulares del resaltador de sintaxis. Para mayor información sobre expresiones regulares consultar man 7 regex.
Pone los valores por defecto lo cual resulta útil si se han introducido tantos cambios que ya no funciona más.
Guarda configuración actual.
Guarda los atajos personalizados que se mantienen para futuras sesiones.
Muestra a los artesanos de esta obra de arte :-)