 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
Manual del usuario para QCad
|
|
|
|
|
|
10 Objetos Que transforman
|
|
|
|
|
| Chasque este botón para demostrar las herramientas que transforman de QCad.
| | |
|
|
|
|
| Para algunas funciones que transforman usted debe seleccionar los objetos que usted desea transformar. QCad ofrece varios diversos métodos para seleccionar objetos. Si una función que transforma necesita el objeto seleccionado, usted tiene la posibilidad para cambiar la selección actual en primer lugar de la función que transforma. Después de seleccionar los objetos, chasque este botón para proceder con la función que transforma:
 | | |
|
|
|
|
| Sin embargo, usted puede cambiar siempre la selección sin llamar una función que transforma pero eligiendo el botón del menú que acuerda. Refiera por favor al capítulo que selecciona los objetos para la información adicional.
| | |
|
|
|
|
10,1 Objetos De Mudanza/De Copiado
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea para moverse. Fije el punto de referencia y luego el punto de la blanco. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe el número de las copias o del tipo "0" para mover los objetos.
| | |
|
|
|
|
| Indirecta: Usted puede rotar el objeto que se están moviendo directamente alrededor del punto de referencia mecanografiando el ángulo de la rotación en la caja que aparece en la izquierda superior del gráfico:
 | | |
|
|
|
|
10,2 Objetos Que rotan
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea rotar. Fije el punto de centro de la rotación. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe el ángulo que rota y el número de las copias o del tipo "0" para mover los objetos.
| | |
|
|
|
|
10,3 Objetos Del Escalamiento
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea escalar. Fije el punto de referencia. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe el número de las copias o del tipo "0" para mover los objetos.
| | |
|
|
|
|
10,4 Reflejo De Objetos
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea reflejar. Fije el punto del comienzo y la punto final de la línea de reflejo. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe "1" para copiar los objetos al número de las copias o del tipo "0" para mover los objetos.
| | |
|
|
|
|
10,5 Objetos De Mudanza Y Que rotan
|
|
|
|
| Esta herramienta permite que usted mueva y que rote objetos en un paso. Los objetos consiguen movidos por una cantidad dada y rotados por un ángulo dado. Por ejemplo, si usted mueve un objeto 50m m a la derecha y da un ángulo de 30 grados, la primera copia en la posición 50m m en la derecha del objeto original consigue rotada por un ángulo de 30 grados mientras que el segundo consigue rotado por 60 grados etcétera.
| | |
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea moverse y rotar. Fije el punto de referencia para el movimiento. Chasque el punto de referencia para la rotación. Este punto se mueve con el movimiento de los objetos. Es relativo. Fije el punto de la blanco para el movimiento. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe el ángulo para la rotación y el número de copias en la caja de diálogo.
| | |
|
|
|
|
|
|
Fig. 15: Por este ejemplo, el centro del contorno fue tomado como punto de referencia para la mudanza y la rotación. El ángulo que rota es 10° y el número de las copias 4.
|
| | |
|
|
|
|
10,6 Objetos Que rotan Alrededor De Dos Centros
|
|
|
|
| Esta herramienta permite que usted rote objetos alrededor de dos centros en un paso. Los objetos consiguen rotados por un ángulo dado y el resultado de esta rotación consigue rotado alrededor de otro centro. Por ejemplo: Si usted rota un objeto por 60 grados a la izquierda alrededor de un centro absoluto y lo rota por -60 grados alrededor de un centro relativo, el resultado es un objeto que los movimientos alrededor del centro absoluto pero celebran su dirección.
| | |
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea rotar. Fije el punto de referencia para la rotación absoluta. Chasque el punto de referencia para la rotación relativa. Este punto rota con la rotación de los objetos alrededor del punto de referencia absoluto. El diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Mecanografíe el ángulo para las dos rotaciones y el número de copias.
| | |
|
|
|
|
|
|
Fig. 16: Por este ejemplo, el absoluto cero fue tomado como punto de referencia de la rotación absoluta. El centro del contorno fue tomado como punto de referencia para la rotación relativa. El ángulo que rota a es 30°, el ángulo que rota b -30° y el número de copias es 11.
|
| | |
|
|
|
|
10,7 Objetos Del Ajuste
|
|
|
|
| Chasque el objeto que usted desea ajustar en la pieza que debe todavía ser visible después de ajustar. Chasque el objeto a donde usted quisiera que el otro objeto ajustara. Si hay más las posibilidades de una, se toma la que tiene su intersección al lado de la posición actual del cursor del ratón.
| | |
|
|
|
|
10,8 Ajustar Dos Objetos
|
|
|
|
| Chasque el primer objeto que usted desea ajustar. Chasqúelo en la pieza que debe todavía ser visible después de ajustar. Chasque el segundo objeto que usted desea ajustar. El primer objeto consigue ajustado al segundo y viceversa. Si hay más las posibilidades de una, se toma la que tiene su intersección al lado de la posición actual del cursor del ratón.
| | |
|
|
|
|
10,9 Objetos Del Ajuste Por Cantidad Dada A
|
|
|
|
| Mecanografíe la cantidad del ajuste en el panel en la izquierda superior de la ventana de dibujo. Chasque el elemento que usted tiene gusto de ajustar cerca del extremo que usted desea cambiar. Los valores positivos harán el elemento más largo, negativa unas más cortas.
| | |
|
|
|
|
10,10 Dividir Objetos
|
|
|
|
| Chasque el objeto que usted desea dividir en dos porciones. Chasque el punto del corte. Debe estar en el objeto elegido.
| | |
|
|
|
|
10,11 Cortar Piezas
|
|
|
|
| Chasque el objeto de el cual usted desea cortar una pieza. Chasque el primer y entonces segundo punto del corte. La parte del objeto que está entre los puntos consigue quitada.
| | |
|
|
|
|
10,12 Estirar Contornos
|
|
|
|
| El estirar significa la mudanza de todas las puntos finales en una gama dada. Esto puede ser muy útil si una longitud de un contorno se cambia.
Chasque los dos bordes de la gama de una manera que todas las puntos finales de la parte que estira están dentro de la gama. Chasque el punto de referencia para la mudanza y luego el punto de la blanco.
| | |
|
|
|
|
|
|
Fig. 17: Aquí, deseamos acortar la pieza por 30m m. Este tiro de la pantalla fue tomado durante elegir la gama.
|
| | |
|
|
|
|
|
|
Fig. 18: La misma parte después de estirar. El dimensioning fue ajustado automáticamente.
|
| | |
|
|
|
|
10,13 Redondeo De Esquinas
|
|
|
|
| Mecanografíe el radio del redondeo en la caja demostrada en la izquierda superior de la visión de dibujo y eligió si usted desea ajustar los objetos de la esquina o no:
Chasque el primer objeto de la esquina en la pieza que debe permanecer después de ajustar. Esto puede ser una línea o un arco. Chasque el segundo objeto de la esquina. Pues hay más las posibilidades de una para hacer el redondeo ahora, usted debe elegir el redondeo chascando una posición al lado de la que usted necesita.
Nota: Los círculos se pueden redondear a otros objetos pero no consiguen ajustados.
| | |
|
|
|
|
|
|
Fig. 19: Algunas diversas posibilidades de redondeo.
|
| | |
|
|
|
|
10,14 Esquinas Que biselan
|
|
|
|
| Mecanografíe las dos distancias que biselan en la caja demostrada en la izquierda superior de la visión de dibujo y eligió si usted desea ajustar los objetos de la esquina o no:
Chasque el primer objeto de la esquina en la pieza que debe permanecer después de ajustar. Esto puede ser una línea o un arco. Chasque el segundo objeto de la esquina.
| | |
|
|
|
|
10,15 Textos Que convierten A los Objetos
|
|
|
|
| Esta función se proporciona para una compatibilidad mejor del formato del archivo de DXF. Si usted tiene apuros el importar de los textos en los archivos de DXF producidos con QCad en otro programa, intento para convertir los textos en su dibujo a los solos objetos con esta función. Nota: Los textos que se convierten a los objetos no pueden conseguir cambiados en el editor de textos más. Después de que aparezca la conversión ellos como fueron construidos usando líneas y arcos.
Para utilizar la función, seleccione simplemente los objetos del texto que usted desea convertir. Los objetos seleccionados que no son ningún texto no consiguen cambiados.
| | |
|
|
|
|
10,16 Corregir Los Textos Existentes
|
|
|
|
| Utilice esta herramienta para cambiar los textos existentes en el gráfico. Usted puede cambiar el contenido así como la forma, las cualidades y la alineación.
Chasque los textos que usted desea cambiar.
| | |
|
|
|
|
10,17 Suprimir Objetos
|
|
|
|
| Seleccione los objetos que usted desea suprimir.
| | |
|
|
|
|
10,18 Mudanza De la Capa De Objetos
|
|
|
|
| Seleccione los objetos para moverse a otra capa. Una caja de diálogo aparece con una caja combo. Elija una capa existente o mecanografíe un nombre para una nueva capa.
| | |
|
|
|
|
10,19 Mudanza Del Punto Cero
|
|
|
|
| Chasque la nueva posición del punto cero.
| | |
|
|
|
|
10,20 Cualidades Que cambian
|
|
|
|
| Esta función cambia las cualidades de objetos. Las cualidades son la anchura, el color y el estilo de la línea.
Elija los objetos. La caja de diálogo siguiente aparece:
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
| Elija las nuevas cualidades o elija "sin cambiar" si usted no cambia una cualidad específica.
| | |
|
|
|
|
[ 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18 ]
© del copyright de Andrew Mustun 1999-2001. Todos los derechos reservados.
Este manual fue creado con ManStyle.
|