Este fichero contiene información sobre qué grupos de noticias se deben transferir desde el servidor remoto de noticias + el mensaje más alto que se ha bajado, v.g.
control 236
junk 970
test 1
to 116
es.comp.os.linux 16149
es.comp.lenguajes.c 1235
es.comp.lenguajes.c++ 1631
es.comp.lenguajes.java 1819
esp.comp.so.linux 1715
Es importante estar seguro de que los artículos caducan, que expiran.
De esto se
encarga script news.daily. El fichero expire.ctl
describe la duración de los artículos. Veamos algunos ejemplos de este
fichero:
/remember/:20
Esta línea le dice a expire que mantenga las entradas de los artículos en history al menos 20 días.
*:A:1:7:21
Esta es la línea por defecto. Indica que por defecto, un articulo se tenga
un mínimo de un día, la expiración es 7 días (se aplica si no hay cabecera
Expires), y el máximo que es mantenido el artículo que son 21
días.
local.*:A:1:14:28
Esta línea sólo se aplica a los grupos local. Por defecto los artículos permanecerán 14 días, 28 como máximo.
Tiene que tener en cuenta que las línea de expire.ctl deben tener
las entradas mes primero y las más específicas al final.
En mi RedHat 5.0 tengo
# ls -la /etc/cron.daily/
total 12
drwxr-xr-x 2 root root 1024 Jun 12 17:41 .
drwxr-xr-x 28 root root 4096 Jul 26 12:21 ..
-rwxr-xr-x 1 root root 54 Oct 20 1997 inn-cron-expire
-rwxr-xr-- 1 root root 732 Jun 12 17:40 internet
-rwxr-xr-x 1 root root 51 Oct 21 1997 logrotate
y
cat /etc/cron.daily/inn-cron-expire
#!/bin/sh
su - news -c "/usr/lib/news/bin/news.daily"
Si por alguna circunstancia no queremos ejecutar news.daily mediante
cron deberemos hacerlo a mano. Si no se ejecuta este programa se le
notificará al administrador mediante mail.
Normalmente los artículos se guardan en /var/spool/news. Debe
prever espacio de almacenamiento. Esto habrá que estudiarlo para cada caso
en particular. Si va a bajar sólo unos pocos grupos entonces puede que no
haya problemas. Si quiere dar acceso a una red local con muchos grupos de
noticias puede que tenga que dedicar una partición a /var/spool
Todo se ejecuta como usuario news salvo lanzar y detener el
servicio con rc.news.
En caso de que aparezca el mensaje :
inndstart: inndstart cant bind Address already in use
puede que o bien innd esté ya en uso o que el puerto esté ocupado. En este
último caso habrá que comentar la línea corresppondiente a nntp
en /etc/inetd.conf y reiniciar inetd con la señal
HUP ( kill -HUP pid_de_inetd)
Hay muchas cosas que quedan por configurar, pero para esto habrá que recurrir a
man suck
man innd
man inn.conf
etcétera.
El autor de este mini-como es Pedro Pablo Fábrega Martínez
(
pfabrega@arrakis.es)
Este mini-como una recopilación de documentos disponibles en internet y de mi propia experiencia.
También indicar que existen unas FAQ de innd:
ftp://ftp.blank.org/pub/innfaq/
y en Europa:
ftp://ftp.xlink.net/pub/news/docs/
Se admiten comentarios para mejorar este documento.
Los insultos y groserías pueden redirigirse directamente a
/dev/null
Este documento está a disposición de cualquiera bajo los términos
indicados en la licencia pública GNU. En resumen, puede copiar y
usar este documento sin restricciones siempre que no se apropie
intelectualmente de él o de parte e imponer restricciones adicionales a su
distribución.
Hay partes que son de otros autores y estos son, en consecuencia, propietarios intelectuales de su obra. Yo me reservo la propiedad de mis aportaciones.