Configurando una Tarjeta de Sonido

P: �C�mo configuro mi tarjeta de sonido?

No soy capaz de conseguir ning�n sonido de mi sistema, tampoco puedo escuchar mis CDs de audio. �C�mo configur� mi tarjeta de sonido?

R: Usar sndconfig

Una herramienta llamada sndconfig puede ayudarle a configurar su tarjeta de sonido.

Para usar sndconfig, debe entrar como root.

Una vez que usted se convierta en root, abra un Xterm y teclee sndconfig en el promt. Esta herramienta le ayudar� a configurar su tarjeta para que funcione en su sistema Red Hat Linux. Para desplazarse a trav�s de los botones Yes, No o Cancel en las pantallas, basta usar las teclas Tab y Enter.

Nota�Es soportada?
 

Aunque muchas tarjetas de sonido son soportadas por Red Hat Linux, no todas son completamente compatibles -- algunas, incompatibles totalmente. Si tiene problemas para configurar la tarjeta de sonido, revise lista de compatibilidades hardware en el sitio web Red Hat para ver si su tarjeta es soportada. Encontrar� esta lista en http://www.redhat.com/hardware.

Con sndconfig, puede probar su sistema para cada tarjeta. Si la utilidad detecta una tarjeta de sonido plug and play, proceder� autom�ticamente a configurar las especificaciones correctas para dar muestras de sonido. Si puede escuchar estos ejemplos sonoros, seleccione Ok cuando est� preparado.

Si esta prueba no detecta ninguna tarjeta, se le presentar� una lista en la que podr� elegir su tarjeta. Usando las teclas con flecha del cursor podr� desplazarse en la lista. Si aparece su tarjeta, selecci�nela, y entonces pulse Enter (o Tab para alcanzar el bot�n de Ok y pulse Enter).

Su nueva tarea ser� seleccionar las configuraciones correctas para I/O port, IRQ y DMA. Estas configuraciones dependen de las especificaciones del jumper de su tarjeta de sonido. Puede encontrar informaci�n sobre estas especificaciones en la documentaci�n de su tarjeta de sonido. Si comparte su sistema con Windows, puede encontrar tambi�n caracter�sticas de la tarjeta en Device Manager dentro de la secci�n de System de su Control Panel.

Una vez que seleccione las caracter�sticas apropiadas para su tarjeta, oir� muestras de sonido. Si escucha las muestras, seleccione OK.

Hecho. Despu�s de configurar su tarjeta, vuelva al promt de la shell. Bastar� teclear exit para cerrar la ventana, descon�ctese como root y vuelva a conectarse, esta vez como usuario.

Si sndconfig no funciona

Cuando sndconfig no funciona -- las muestras no se oyen y seguir� sin tener sonidos de audio -- hay varias alternativas, aunque no son tan simples como sndconfig.

Atenci�n�Cuidado!
 

Las siguientes instrucciones no son recomendadas para principiantes.

Primero, necesitar� conocer los valores indicados para su tarjeta de v�deo. Si comparte su sistema con Windows, puede encontrar sus caracter�sticas en el Device Manager dentro de la secci�n System del Panel de Control. Bajo Linux, debe revisar los siguientes ficheros para asegurarse de que no tiene otros dispositivos usando los recursos de su tarjeta de sonido:

  • /proc/pci

  • /proc/interrupts

  • /proc/ioports

  • /proc/dma

Si su tarjeta no es plug and play, puede editar manualmente el fichero /etc/conf.modules para incluir el m�dulo de la tarjeta de sonido que usar�, por ejemplo:

alias sound sb
alias midi opl3
options opl3 io=0x388
options sb io=0x220 irq=7 dma=0,1 mpu_io=0x300
	  

Si tiene una tarjeta plug and play, la configuraci�n es m�s compleja, y puede no funcionar para todas las tarjetas.

Si ya ha ejecutado sndconfig, deber�a tener un archivo /etc/isapnp.conf. Cuando sndconfig se ejecuta, las isapnp tools crean este fichero. Este fichero puede ser editado con un editor de texto, como pico.

Para familiarizarse con el desglose de este fichero, eche un vistazo a la man page:

man isapnp.conf
	  

Existen otras referencias en la homepage isapnptools en http://www.roestock.demon.co.uk/isapnptools/

SugerenciaUsando sndconfig
 

Si no ha ejecutado sndconfig, active el comando (como root):/sbin/pnpdump > /etc/isapnp.conf para crear el fichero isapnp.conf, que puede editar.

Cuando haya creado el fichero /etc/isapnp.conf, �bralo con Pico tecleando pico /etc/isapnp.conf (d�se cuenta de que no tiene que estar en /etc para editar el fichero).

Como ayuda en la composici�n de este fichero, la man page es una excelente gu�a. Cada dispositivo tendr� una secci�n que empieza con 4 l�neas de informaci�n:

# Card 1: (serial identifier 6d ff ff ff ff f0 00 8c 0e)
# Vendor Id CTL00f0, No Serial Number (-1), checksum 0x6D.
# Version 1.0, Vendor version 1.0
# ANSI string -->Creative ViBRA16X PnP<--
	  

Busque la secci�n que contiene el dispositivo tarjeta de sonido. Las l�neas en esta secci�n con las que tendr� que tener atenci�n est�n entre par�ntesis. Estas son las l�neas que deber� ajustar para los recursos de su tarjeta.

Realizar� ajustes mediante comentarios o no comentarios al principio de cada l�nea, indicando que usted quiere usar el recurso especificado en cada l�nea (cuando no comente, har� esa l�nea visible para su uso en el fichero; cuando comente, ser� invisible, para todos los prop�sitos e intenciones). Los "no comentarios" se realizan borrando el car�cter almohadilla (#); para comentar, basta reponer este car�cter. Una vez que haya acabado con los cambios, busque la l�nea hacia el final del fichero que dice:

# (ACT Y)
	    

Elimine "#", salve los cambios, y salga de Pico.

Despu�s de configurar el nuevo fichero, y salvarlo, debe activarlo. Basta teclear:

isapnp isapnp.conf
	  

Esto reiniciar� la tarjeta con sus nuevos valores. Si los valores que seleccion� por primera vez no funcionan, podr� editar el fichero hasta encontrar los valores que no creen conflicto. Recuerde activar los cambios cada vez que edite este fichero.