Anterior Siguiente Indice

2. El sistema de impresión de Linux

Nota: En este fichero se nombra muchas veces el fichero printcap, es el fichero /etc/printcap. Su contenido está muy bien explicado en el Configuracion-Impresion-Como.

El sistema de impresión de Linux, y en general de todos los Un*x basados en BSD, funciona (a grandes rasgos) de la siguiente manera.

El comando lpr copia el fichero a imprimir en el directorio de spool indicado en el fichero printcap (sd=directorio-spool) y crea en dicho directorio un fichero de control en el que indica: el fichero (del directorio de spool) a imprimir, el usuario que solicitó ese servicio de impresión, los parámetros que se le pasaron en la línea de comandos, etc. y ahí termina su función.

A continuación entra en juego un daemon (una especie de tsr para los que venimos del MS-2) llamado lpd. Este programa se activa periódicamente y comprueba si hay ficheros de control en el directorio de spool, y en caso de que los haya realiza las siguientes acciones para cada uno de dichos ficheros :

  1. imprime la página de banner, si ésta no se encuentra suprimida (orden sh del fichero printcap) , pasándola a través del filtro de salida si hay alguno definido (orden of del fichero printcap) ;
  2. si (según el fichero de control) se indicó al comando lpr que tenía que emplear algún filtro de impresión en concreto (ej.: lpr -t) se ejecuta el filtro indicado en la correspondiente entrada del fichero printcap; si no se indicó ningún filtro al comando lpr, se ejecuta el indicado por el parámetro 'if' del fichero printcap.
  3. Cuando se ejecuta el filtro, se redirecciona su entrada estándar al fichero a imprimir (el creado por lpr en el directorio de spool) , y su salida estándar a :


Anterior Siguiente Indice