Anterior Siguiente Indice

3. Hardware soportado.

Esta sección lista las tarjetas de sonido y los interfases que actualmente son soportados bajo Linux. Esta información está basada en los últimos núcleos de Linux.

El driver de sonido tiene su propio número de versión. El último núcleo estable de Linux realizado hasta ahora era la versión 2.0, usando la versión 3.5.2-960330 del driver de sonido.

El autor del driver de sonido, Hannu Savolainen, normalmente también realiza nuevas versiones beta del driver de sonido como parches del núcleo antes de que sean incluidas como parte de la distribución estándar del núcleo de Linux.

Esta información sólo es válida para Linux en la plataforma Intel. Algo de información puede ser aplicable a otras arquitecturas de procesadores, pero yo no tengo experiencia o información de primera mano.

3.1 Tarjetas de sonido.

Las siguientes tarjetas de sonido son soportadas por el driver de sonido del núcleo de Linux:

Las siguientes tarjetas no son soportadas, bien porque son obsoletas, bien porque el fabricante no proporcionó la información de programación necesaria para escribir un driver:

Las tarjetas que usan el protocolo Plug and Play (enchufar y comenzar) no son actualmente soportadas, pero lo serán en el futuro.

Otras tarjetas de sonido que son reclamadas de ser compatibles con alguna de las que sí que son soportadas deben funcionar si tienen hardware compatible (por ejemplo nivel de registro). Algunas tarjetas descritas como "100% compatibles con SoundBlaster" no son registradas como compatibles. Algunos consejos para obtener tarjetas compatibles que funcionen son dados más tarde en este documento. Si tienes una tarjeta que funciona y no está incluída en esta lista, házmelo saber y la añadiré a la misma.

El núcleo de Linux soporta el puerto SCSI que viene en algunas tarjetas de sonido (por ejemplo en la ProAudioSpectrum 16) y el interfase de algunas unidades de CD-ROM (por ejemplo SoundBlaster Pro). Lea los documentos Linux SCSI HOWTO y CD-ROM HOWTO para más información.

Un módulo del núcleo cargable para soportar puertos de juegos (joysticks), incluyendo los que vienen en algunas tarjetas de sonido, está también disponible.

Notar que los drivers del núcleo, SCSI, CD-ROM y tarjeta de sonido son independientes unos de otros.

Para obtener la última información del driver de la tarjeta de sonido, visita la página WWW de Savolainen listada en la sección de Referencias.

3.2 Drivers de sonido alternativos.

Hay disponibles algunos drivers de sonido "no oficiales", no incluidos en la distribución estándar del núcleo de Linux, y usados en lugar del driver estándar de sonido.

Markus Mummert ( mum@mmk.e-technik.tu-muenchen.de) un paquete de drivers para las tarjetas Turtle Beach MultiSound (clásica), Tahiti y Monterey. La documentación afirma:

"Está diseñado para la reproducción/grabación de alta calidad en disco duro sin perder sincronización alguna en un sistema ocupado. Otras características como la síntesis de ondas, MIDI y el procesador digital de señal no pueden ser usadas. Tampoco es posible la grabación y reproducción simultáneas. Actualmente reemplaza a VoxWare y ha sido probado en bastantes versiones de núcleos, desde la 1.0.9 hasta la 1.2.1. También se puede instalar en sistemas UN*X SysV386R3.2."

Se puede encontrar en http://www.cs.colorado.edu/~mccreary/tbeach.

Kim Burgaard ( burgaard@daimi.aau.dk) ha escrito un driver de dispositivo y utilidades para el interfase MIDI de la Roland MPU-401. El acceso al mapa de software Linux da esta descripción:

"Un driver de dispositivo para los interfases MIDI de la Roland MPU-401 (incluyendo Roland SCC-1 y RAP-10/ATW-10). Le acompaña una importante colección de utilidades, incluyendo un reproductor y grabador de ficheros estándar MIDI.

Han sido hechos numerosos avances desde la versión 0.11a. entre otras cosas, el driver incorpora ahora la política de compartición de IRQ y cumple con el nuevo módulo interfase del núcleo. Funcionabilidad metrónoma, posibilidad de sincronización (por ejemplo gráficos por golpes de bases sin perder precisión), interfase avanzado de reproducción/grabación y mucho, mucho más."

Se puede encontrar en ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/kernel/sound/mpu-401-0.2.tar.gz

3.3 Altavoz del PC.

Un driver alternativo de sonido está disponible y no requiere hardware adicional de sonido (usa el altavoz interno del PC). Es compatible con la mayoría del software del driver de la tarjeta de sonido, pero como era de esperar, ofrece una salida de mucha peor calidad y consume muchos recursos de la CPU. Los resultados pueden variar dependiendo de las características internas del altavoz. Para más información, lea la documentación que acompaña a su versión.

La versión actual es la 0.9b y se puede encontrar en ftp://ftp.informatik.hu-berlin.de/pub/os/linux/hu-sound

3.4 Puerto paralelo.

Otra opción es hacer un conversor digital->analógico usando el puerto paralelo de la impresora y algunos componentes adicionales. Éste genera una mejor calidad de sonido que el altavoz interno, pero consume todavía más recursos del sistema. El paquete del driver de sonido del PC menciona por encima el soporte de esto, e incluye las instrucciones para construir el hardware necesario.


Anterior Siguiente Indice