Anterior Siguiente Indice

7. Problemas al ejecutar pppd.

7.1 pppd dice que la versión 0.0.0 está fuera de fecha.

Está intentando ejecutar la versión 2.2 de pppd sin haber vuelto a recompilar los drivers en el kernel.

7.2 pppd dice que el kernel no está configurado para PPP. Peroyo estoy seguro de haber habilitado la opción al recompilarlo.

Asegúrese de que compiló el kernel y de que lo está ejecutando actualmente. Puede ser que lo haya recompilado, pero no lo haya movido al directorio adecuado donde pueda verlo el gestor de arranque (LILO, por ejemplo).

Asegúrese también de que no tiene una copia vieja de pppd en su disco y esté ejecutando esa versión. La versión anterior de pppd se guardaba en /usr/lib/ppp. A muchas personas no les gustaba ese directorio, asi que en la nueva versión 2.2 se ha movido pppd, chat y pppstats al directorio /usr/sbin. Si sus scripts todavía apuntan hacia /usr/lib/ppp, entonces probablemente esté ejecutando el código antiguo.

7.3 pppd no funciona a menos que sea root.

El proceso pppd requiere hacer algunos cambios en el sistema de red, y tales cambios sólo debería hacerlos el usuario root. Si quiere que otro usuario ejecute pppd, asegúrese de configurar correctamente sudo para permitir usar pppd a dicho usuario.

chmod root pppd
chmod 4755 pppd

Si quiere que el acceso a pppd esté limitado a un determinado grupo de usuarios, haga que el proceso pppd pertenezca a ese grupo en concreto y no permita que nadie más pueda ejecutarlo.

7.4 Obtengo el mensaje: unable to create pid file: no such file ordirectory.

Necesita crear un directorio denominado /var/run. En versiones anteriores de la distribución Slackware, existía un acceso directo (symlink) al directorio /etc. En realidad, este mensaje no es un error, sino un aviso (warning). PPP funcionará correctamente aunque aparezca este mensaje. Sin embargo, el fichero script PPP-off depende de este fichero para funcionar. Es una buena idea crear el directorio antes mencionado o bien crear un acceso directo al sitio adecuado.

El fichero de cabezera POSIX paths.h define, con el nombre _VAR_RUN, el lugar donde debe de encontrarse este fichero. Si quiere usar un directorio distinto para PPP y/u otros paquetes, cambie el valor de este campo y vuelva a compilar el paquete.

7.5 Obtengo el mensaje: /etc/ppp/options: no such file ordirectory.

Necesita crear este directorio y dentro de él un fichero llamado options. Necesita, además tener los permisos adecuados para que pueda ser visible por el proceso pppd (root, generalmente).

Este fichero debería estar vacío. Para crearlo, use el comando touch.

Para más información sobre la función de este fichero, consulte la página man de pppd, pppd(8).

7.6 No puedo averiguar cuál es mi dirección IP local.

Este problema suele aparecer con muchas configuraciones de la Telebit Netblazer. El problema no es del servidor de terminal, sino que el sistema donde se ha instalado no le ha proporcionado un conjunto de direcciones IP válidas.

Esto pueden ocurrir por una serie de situaciones:

El enlace no funcionará hasta que ambas direcciones IP esten definidas.

Debe indicarle a la Netblazer la dirección IP a usar. Use la dirección IP local y la direccion IP remota como parámetros a pasar al proceso pppd. Esta opción tiene el formato:

pppd local_ip:remote_ip [resto de opciones]

(o sea la dirección IP local, dos puntos y la dirección IP remota).

7.7 No puedo averiguar la dirección IP remota.

Vea la pregunta anterior.

7.8 Obtengo mensajes diciéndome que el número mágico no es aceptado.

Este mensaje aparecerá en su log como "magic number not ACK" o "magic number NAK". Este es un error grave y PPP no funcionará.

Hay una probabilidad de una entre 4 billones de que los dos sistemas que se van a conectar tengan el mismo número mágico. Si obtiene continuamente fallos de conexión debidos al número mágico, las probabilidades de que esto sea una coincidencia se reducirán geométricamente.

Las razones más comunes de este fallo son:

En cualquiera de los dos casos anteriores, el sistema Linux está enviando datos al sistema remoto, el cual, a medida que llegan, se los vuelve a enviar a usted. Esta situación se denomina un lazo (loop en ingles).

7.9 Obtengo un mensaje: protocol reject for protocol fffb.

Este mensaje suele aparecer cuando intenta conectar con un servidor de terminal de la casa Xiplex. Según los fabricantes, la versión 5.1 de su software tiene numerosos problemas con PPP. A partir de la versión 5.3 estos problemas ya se han solucionado.

Si usa la versión 5.1 use la opcion vj-max-slots 3 en la línea de comandos de pppd para limitar el numero de slots a 3. El problema radica en que el servidor Xiplex acepta peticiones de hasta 16 slots, pero a partir del tercero no funciona. Si funcionase bien, deberia retornar un frame del tipo NAK dentro del márgen que hay especificado para ello, pero el servidor no hace tal cosa.

Alternativamente, también puede eliminar la compresión de cabeceras Van Jacobson con la opción -vj a pasar a pppd.

7.10 El software PPP conecta con el sistema remoto, envía unas cuantostramas, pero parece como si la conexión no fuese completa. ¿ Qué significaesto ?.

Linux no soporta módems RPI. Si su módem es RPI necesitará otro tipo de módem para poder usarlo con Linux. Esta situación no tiene visos de cambiar según la política que mantiene Rockwell.

Examine el system log que obtiene cuando usa la opción debug en la línea de comandos de pppd. (Necesita el log de todas maneras si quiere pedir ayuda a alguien). Si el log muestra que se está enviando el frame LCP-request continuamente y además el número id no se incrementa, sino que permanece fijo, entonces esto significa que no se están enviando frames entre su máquina y la máquina remota.

Las tres causas más comunes de este fallo son las siguientes:

7.11 El script /etc/ppp/ip-up no funciona.

El proceso pppd ejecuta el script /etc/ppp/ip-up cuando la "capa" del protocolo IP se ha establecido correctamente. pppd y el protocolo IP le proporcionan al script los parámetros que definen el status de la línea (nombre del dispositivo de conexión, velocidad de comunicación y dirección IP).

Sin embargo, lo que puede parecer confuso es que se trata a /etc/ppp/ip-up como a un programa ejecutable y no como a un script. El programa se "lanza" mediante la función exec de Linux.

Esto quiere decir que si desea utilizar este script debe de hacer dos cosas:

7.12 No puedo conectar con la red merit.

Algunos usuarios de esta red han señalado que es necesario utilizar PAP para conectar con esta red. ¿ Ha probado a activar esta opción ?.


Anterior Siguiente Indice