Diversas opciones de configuración

Aquí teneis una lista parcial de opciones de configuración usadas por el script de configuración de PHP, configure, cuando se compila PHP en entornos Unix. La mayoria de las opciones de configuración están listadas en las secciones apropiadas y no aquí. Para obtener una lista completa y actualizada de las opciones de configuración, ejecutar ./configure --help, en vuestro directorio con el código fuente de PHP, despues de haber ejecutado autoconf (Vea también el capítulo sobre instalación). Tambien podeis leer la documentación de GNU configure para obtener información sobre opciones adicionales en el programa configure, tal como --prefix=PREFIX.

Nota: Estas son usadas solamente en tiempo de compilación. Si quereis cambiar opciones de configuración en tiempo de ejecución, ver el capítulo sobre Configuración del comportamiento de PHP.

Opciones de configuración en PHP 4

Nota: Estas opciones son usadas solamente en PHP 4 a partir de PHP 4.1.0. Algunas están disponibles en versiones más antiguas de PHP 4, algunas incluso en PHP 3 y otras solamente en PHP 4.1.0. Si quereis compilar versiones antiguas, algunas opciones estarán probablemente no disponibles.

Opciones gráficas

--with-imagick

La extensión imagick se ha movido a PECL en PEAR y puede aquí. Instrucciones de instalación para PHP 4 se pueden encontrar en la página de PEAR.

--with-imagick es solo soportado en PHP 3, a menos que sigais las instrucciones que se encuentran en la página de PEAR.

Opciones diversas

--enable-debug

Compila con símbolos para ayudar a encontrar errores.

--with-layout=TYPE

Define como los ficheros instalados serán presentados. "Type" puede ser PHP (por defecto) ó GNU.

--with-pear=DIR

Instala PEAR en el directorio DIR (por defecto PREFIX/lib/php).

--without-pear

No instala PEAR

--enable-sigchild

Activa el propio sistema SIGCHLD de PHP

--disable-rpath

Desactiva el poder definir en tiempo de ejecución ubicaciones adicionales de bibliotecas.

--enable-libgcc

Activa explícitamente el enlazar con libgcc.

--enable-php-streams

Incluye corrientes php experimentales. No usar a menos que esteis comprobando el código.

--with-zlib-dir=<DIR>

Define la localización del directorio de instalación de zlib.

--enable-trans-sid

Activa la propagación transparente de los códigos de sesiones. Solamente valido hasta PHP 4.1.2. A partir de 4.2.0, trans-sid es compilado siempre.

--with-tsrm-pthreads

Usa hilos POSIX (activado por defecto).

--enable-shared[=PKGS]

Compila la bibliotecas compartidas [por defecto=si].

--enable-static[=PKGS]

Compila la bibliotecas estáticas [por defecto=si].

--enable-fast-install[=PKGS]

Optimización para una instalación rápida [por defecto=yes].

--with-gnu-ld

Asume que el compilador C usa GNU ld [por defecto=no].

--disable-libtool-lock

Evita "locking" (puede romper compilaciones en paralelo)

--with-pic

Trata de usar solamente objetos PIC/no-PIC [por defecto=usar los dos].

--enable-memory-limit

Compilar con soporte para limitar la memoria.

--disable-url-fopen-wrapper

Desactiva la envoltura de tipo "fopen" que permite acceder a ficheros via HTTP ó FTP.

--enable-versioning

Exporta solamente los simbolos requeridos. Ver INSTALL para más información.

--with-imsp[=DIR]

Incluye soporte para IMSp (DIR es la localización del directorio include y libimsp.a) Solamente en PHP 3.

--with-mck[=DIR]

Incluye soporte para Cybercash MCK. DIR es el directorio de instalación de cybercash, por defecto /usr/src/mck-3.2.0.3-linux. Para más información consultar extra/cyberlib. Solamente en PHP 3.

--with-mod-dav=DIR

Incluye soporte para DAV a traves del módulo mod_dav de Apache, DIR es el directorio de instalación de mod_dav (solamente en la versión como módulo para Apache) Solamente en PHP 3.

--enable-debugger

Compila con funciones remotas para ayudar a encontrar errores. Solamente en PHP 3.

--enable-versioning

Se aprovecha de las caracteristicas de versionado y scoping enSolamente en PHP 3. Solaris 2.x y Linux.

Opciones PHP

--enable-maintainer-mode

Activa la creación de reglas y dependencias no útiles (y a veces confusas) para el usuario ocasional.

--with-config-file-path=PATH

Define el PATH en donde se busca por el fichero de configuración php.ini, por defecto PREFIX/lib.

--enable-safe-mode

Activa "modo seguro" por defecto.

--with-exec-dir[=DIR]

Permite ejecutables solamente en DIR. si se utiliza "modo seguro" se utiliza por defecto /usr/local/php/bin.

--enable-magic-quotes

Activa "magic quotes" por defecto.

--disable-short-tags

Desactiva la etiqueta corta de comienzo <? por defecto.

Opciones SAPI

Las siguientes lista contiene las diferentes SAPIs (Server Application Programming Interface) para PHP.

--with-aolserver=DIR

Especifica la localización del servidor AOL instalado.

--with-apxs[=FILE]

Crea un módulo dinámico para Apache. FILE es opcional y define el nombre de la localización de la herramienta apxs que viene con Apache. Especificar la version de apxs que esta instalada en vuestro sistema y no la que se encuentra en el directorio con el código fuente de Apache.

--with-apache[=DIR]

Crea un módulo estático para Apache. DIR es el directorio donde se encuentra el código fuente de Apache, por defecto /usr/local/apache.

--with-mod_charset

Activa la transferencia de tablas para mod_charset (versión rusa de Apache)

--with-apxs2[=FILE]

Crea un módulo compartido para Apache 2.0. FILE es opcional y define el nombre de la localización de la herramienta apxs que viene con Apache.

--with-caudium=DIR

Crea PHP como módulo Pike para uso con Caudium. DIR es el directorio donde se encuentra el servidor Caudium, por defecto /usr/local/caudium/server.

--disable-cli

Disponible desde PHP 4.3.0. Desactiva la creación de la versión CLI de PHP (esto fuerza el uso de la opción --without-pear). M6aacute;s información se encuentra disponible en la sección sobre Usando PHP desde la linea de comandos.

--enable-embed[=TYPE]

Activa la creación de la biblioteca SAPI. TYPE es ó bien shared ó static, por defecto shared. Disponible desde PHP 4.3.0.

--with-fhttpd[=DIR]

Crea un módulo para fhttpd. DIR es el directorio con el código funete de fhttpd, por defecto /usr/local/src/fhttpd. No disponible a partir de PHP 4.3.0.

--with-isapi=DIR

Crea PHP como un módulo ISAPI para Zeus.

--with-nsapi=DIR

Especifica la localización del servidor Netscape/iPlanet/SunONE instalado.

--with-phttpd=DIR

Sin información.

--with-pi3web=DIR

Crea PHP como un módulo para Pi3Web.

--with-roxen=DIR

Crea PHP como módulo Pike. DIR es el directorio base de Roxen, normalmente /usr/local/roxen/server.

--enable-roxen-zts

Crea el módulo para Roxen usando "Zend Thread Safety".

--with-servlet[=DIR]

Incluye soporte para servlets. DIR es el directorio base de JSDK. Esta SAPI requiere que la extensión de java se cree como una dl compartida.

--with-thttpd=SRCDIR

Crea PHP como un módulo para thttpd.

--with-tux=MODULEDIR

Crea PHP como un módulo para TUX (solo en Linux).

--with-webjames=SRCDIR

Crea PHP como un módulo para WebJames (solo SO RISC)

--disable-cgi

Desactiva la creación de la version CGI de PHP. Disponible desde PHP 4.3.0.

--enable-force-cgi-redirect

Activa la comprobación de seguridad para redireccionamientos internos del servidor. Esto se debe de utilizar cuando se usa la versión CGI con Apache.

--enable-discard-path

Si se usa esto, el binario CGI de PHP se puede tener de un modo seguro fuera del directorio web y los usuarios no podrán pasarse por alto la seguridad implementada por .htaccess.

--with-fastcgi

Crea PHP como una aplicación FastCGI. No disponible a partir de PHP 4.3.0, usar en su lugar --enable-fastcgi.

--enable-fastcgi

Si se usa esto, el módulo CGI se creará con soporte para FastCGI. Disponible a partir de PHP 4.3.0.

--disable-path-info-check

Si se usa esto, localizaciones de la forma /info.php/test?a=b no funcionarán. Disponible a partir de PHP 4.3.0. Para mas informacion consultar el manual de Apache.